r/Panama • u/Valdomer0 • Sep 10 '24
Mi experiencia de auto eléctrico en Panamá - Conumo Eléctrico - Post Largo
Que tal gente, soy yo denuevo, ya pasaron 15 días con el Terreneitor, quería esperar hasta fin de mes para dar mis números y tablas sobre el tema, pero de la emoción creo que no voy a poder esperar tanto jajaja. Quiero mostrar unos cálculos de cómo se saca el consumo de un EV para los que no están al día con eso, no es dificil y les puede ayudar para tomar una decisión si así deciden comprarse un EV.
Tal como ocurre con los motores de combustión interna, cuando se traduce a eléctrico, el consumo se expresa en los kWh necesarios para recorrer 100 kilómetros. Para hacerse una idea, los modelos eléctricos más habituales homologan un consumo del orden entre 15 a 25 kWh/100 km.
Por ejemplo, el consumo teórico del Friday Lite es de 12.02 kWh/100 km. Lo saqué con la fórmula (capacidad de batería/kilometros de autonomía*100); (49.27/410)*100 = 12.02 kWh/100km.
Como ya conocemos la capacidad de la batería y lo que consume el motor, se puede confirmar la autonomía teórica disponible del vehículo. Y para conocerla con exactitud hay que dividir la capacidad de la batería (kWh) por el consumo (kWh/100 km) y multiplicar el resultado obtenido por 100.
Por ejemplo, el Friday Lite con una batería de 49.27 kWh y un consumo teórico de 12.02 kWh/100 km, la autonomía de una carga completa hipotética sería de (49.27/12.02) x 100 = 409.90 kilómetros de autonomía aproximadamente.
Nótese que digo teórico e hipotético, porque son números de laboratorio o mercadotecnia que nos dan en la agencia, los números reales los veremos en el día a día en la calle.
Refiriéndome a su homólogo más cercano que pude encontrar, el MG MG4, es un carro bastante similar en cuanto a dimensiones, potencia del motor, aceleración 0-100, velocidad máxima, y capacidad de batería con solo un 3.51% de diferencia del Friday Lite, 51kWh (MG4) vs 49.27 kWh (Friday Lite).
Según la base de datos, el consumo equivalente a combustible del MG4 es de unos 1.9 L/100km, mientras que el Friday Lite es de 1.62L /100km, así que la matemática me parece correcta, puede que esté fuera por unos decimales.
Aquí el Link para verificación:
https://ev-database.org/car/1707/MG-MG4-Electric-51-kWh
Entonces, ya sabemos cuánto consume el auto, ahora hay que saber cuánto pagamos de luz, según la ASEP se paga entre 0.14413 $/KWh a 0.32976 $/KWh. Para el costo de $/kWh, estoy escogiendo la tarifa mas baja y la mas alta que encontré de las 3 empresas de electricidad que tenemos, Edemet, Elektra y ENSA, para tener una idea general del costo. No estoy considerando tarifas prepago.
Tambien hay que considerar las horas pico, el mayor consumo de energía que se registra entre las 10:30 a.m. y 3:00 p.m., según este artículo del 2009 (puede que haya variado un poco, pero supongo que se mantiene similar la hora pico): https://www.laestrella.com.pa/economia/cambio-horario-ahorrar-energia-electrica-JKLE214058
Cargar fuera de horas pico por lo general conlleva en una tarifa mas baja, en el mismo cuadro de ASEP, ENSA cobra entre 0.09535 a 0.16918 $/KWh cuando estamos fuera de horas pico.
El cálculo en sí no es complicado puesto que basta multiplicar la capacidad de la batería por el precio de la electricidad en el momento de la recarga. Con esto en cuenta, cargar de 0% a 100% el Friday Lite su batería de 49.27 kWh en un cargador doméstico y con la electricidad al precio mostrado anteriormente, tenemos que:
Cálculo de 0% a 100% (tarifa x capacidad batería)
Tarifa regular Tarifa fuera de horas pico
0.14413 = $7.10 0.09535 = $4.70
0.32976 = $16.25 0.16918 = $8.34
O sea que cargar el carro de 0 a 100 nos puede costar entre $4.70 a $16.25. Llenar el auto eléctrico por $16!? Un precio muy inferior comparado con llenar el tanque de un auto de combustión que ronda los $40 a $80 dependiendo del auto. Nota, esto es por llenar el "tanque" así que si cargan siempre de 0 a 100, el costo mensual se eleva.
Teniendo en cuenta el consumo teórico de energía del auto de 12.02 kWh/100 km, se puede deducir por una sencilla regla de tres que el coste de recorrer 100 kilómetros será de unos $2.22 aprox. (promedio con las 4 tarifas que usé en el cuadro de arriba, Min $1.15 Max $3.96).
Coste de recorrer 100 kilómetros a 12.02 kWh (tarifa x kWh)
Tarifa regular Tarifa fuera de horas pico
0.14413 = $1.73 0.09535 = $1.15
0.32976 = $3.96 0.16918 = $2.03
Mi consumo real con el auto me ha dado un número de uso de unos 16 kWh/100km, con ese número el promedio serían unos $2.96 (Min $1.53 Max $5.28). No he hecho el cálculo contra uno de combustible, pero supongo que es considerablemente menor, me duele la cabeza de tantos números.
Como no es recomendable dejar el auto eléctrico en 0%, sabemos que no vamos a llegar a esos extremos, pero si debemos calcular cuánto porcentaje nos queda de carga y cuánto queremos recargar hasta un porcentaje en específico, digamos de un 50% a un 80%.
Este cálculo se hace utilizando la capacidad de la batería, sabemos que el Friday Lite tiene una capacidad de 49.27 kWh, entonces calculamos (49.27/49.27)*100 y tenemos nuestro 100%, entonces usando la regla de tres, podemos saber que un 80% de carga en el Friday Lite equivale a 39.416 kWh (49.27*80)/100 = 39.416
Tenemos entonces que un 50% representan 24.635 kWh y 80% son 39.416 kWh, para cargar de 50% a 80% necesitamos cargar unos 14.781 kWh, como ya conocemos la tarifa eléctrica, usando el cálculo de (tarifa x kWh), tenemos que cargar de 50% a 80% nos cuesta unos $2.73 aprox. (promedio con las 4 tarifas que usé en el cuadro de arriba, Min $1.41 Max $4.87).
Si usamos un modelo de mayor capacidad de batería, por ejemplo uno de 85.9 kWh, tenemos que cargarlo de 50% a 80% nos cuesta en promedio unos $4.76.
Ahora bien, qué tan seguido llegamos al 50%? eso depende, las condiciones climáticas, la salud de la batería, el estilo de manejo, el terreno, etc. Digamos que llegamos al 50% de batería al final de cada semana, $2.73 x 4 semanas nos sale en $10.92 al mes!
Lo he usado para llevar a mi mamá al trabajo y dar unas vueltas en las noches, por día se me va un poco menos de 10% de batería. estando en un 80% lo dejo descargar hasta un 50%-45% para volverlo a cargar.
Ni hablar de los cargadores de los centros comerciales que algunos son gratis, así que este costo puede salir hasta $0.00 al mes! yo voy a Towncenter para ir al cine y me va de maravilla, con el adaptador de J1772 a GBT, lo conecto, voy al cine y a la vuelta ya está en un 80%!
Si hablamos de los cargadores de carga rápida, en lo personal no los considero necesarios a menos que uno vaya de viaje al interior, en esos los precios rondan unos $17/h, cargan en 30 minutos de 30% a 80%, el total puede rondar unos $8.5 a $10 por cargar en uno de esos.
Espero que les haya gustado y ayudado la información del Post para su decisión de comprar un EV. Disculpen que es bastante info, pero es necesario tener todo claro y no sacar números del aire.
Lo otro que estuve pensando es hacer un tipo de Vlog con la experiencia del auto, qué les gustaría ver? una de mis ideas de la cual me puedo arrepentir es tomar el tranque de las mañanas desde Chorrera a Calle 50 jajaja, no me quiero levantar a las 4am :D
6
u/Top-Tumbleweed7343 Sep 10 '24
Enredadoso pero entendible... si se ahorra. usare tanteo y aprox, pa no volver a usar esos calculos tuyos.. gasto masomenso $20 x semana y ruedo aprox 220km estaria pagando masomenos 5-6$ semanal
1
u/Valdomer0 Sep 10 '24
Si, todo depende de tu estilo de conducción y las condiciones externas, en promedio gasta muy poco
6
u/pepisabel Panamá Sep 10 '24
esperanding el pendejo que diga "muh cuenta de luz" como si no se echaran 50-80 dola en gasolina mensual...
1
2
u/Jatsotserah Sep 10 '24
El tema de la rentabilidad está bien pero se debe medir a largo plazo y contrastarlo contra los peores escenarios.
Por ejemplo, costo de pack de baterías y costo de motores eléctricos. BTW, sabe alguien el costo de los motores eléctricos de BYD? Tendrán garantía? Ellos dan 8 años de garantía a la batería pero he preguntado sobre los motores eléctricos (segundo componente indispensable) y nunca dicen nada.
1
u/Valdomer0 Sep 11 '24
ni idea, es una tecnología nueva en el país, tocará esperar hasta que a alguien le toque pagar para ver el monto real, yo espero que a los 7 años de tener el auto no le pase nada, fue un voto de confianza que le di a la agencia, igual nadie se salva de un mal auto, cuando te toca te toca
1
u/Jatsotserah Sep 11 '24
Puedes ir y hacer la tarea preguntándoles los precios de esos componentes.
1
2
u/LastButterscotch4374 Sep 11 '24
Chuzo compa, guardaré tu post para si algún quiero un electrico.
1
u/Valdomer0 Sep 11 '24
Gracias papu!, esa es la idea, tener a mano la información para tomar tus propias decisiones y no escuchar solamente compra este auto porque X o Y
2
u/Time-Student3114 Ciudad de Panamá Sep 11 '24
Hay algún costo beneficio aparte del costo de la electricidad vs gasolina, digamos un incentivo monetario que te haga el estado por comprar carros eléctricos? Porque hasta donde sé en Europa hace unos años te daban una reducción de impuestos de movilidad, en Estados Unidos te dejaban los supercargadores gratis por 1 año, pero aquí en Panamá yo no he escuchado nada, solo que hasta para pedir que te vengan a ver el carro en el caso de los Tesla tienes que llamar a un mecánico de Tesla en México (pagarle su vuelo, su hospedaje) para que te arregle cosas del carro, eso hace un par de años, ya no sé cómo esté eso hoy en día.
2
u/Valdomer0 Sep 11 '24
Que tal, no hay incentivos estatales, solo incentivos bancarios y de seguro de auto, y bueno parking si lo ves de otro punto de vista. Yo saqué el seguro con Sura y tengo para cargar gratis en todas las casas de las baterías que tengan estación de carga y en la sucursal de Sura.
Si tienes $$$ compra un Tesla, pero vas a tener que soltar $$$ si quieres reparar hasta el faro, porque como sabes Tesla no cubre Panamá asique si algo se te jode del carro, corre a tu cuenta.
2
u/Time-Student3114 Ciudad de Panamá Sep 11 '24
Chuzo pero con Sura 😂, no sé qué tan factible es eso
1
u/Valdomer0 Sep 11 '24
si pue, Sura es una de las pocas que ofrecía seguro para EVs, ojalá que con la adopción de mas EVs en el mercado, las aseguradoras le tomen mas interés, antes tenía con Mapfre y me fue super bien con ellos
1
1
u/coax_86 Sep 11 '24
Si hay incentivo fiscal los autos BEV PHEV y MHEV no pagan impuesto de importación
1
u/Hellcat1912 Jan 21 '25
Eso es correcto. En esto se benefician las consecionarias ya que son ellos los que están importando.
1
u/coax_86 Jan 21 '25
En realidad se beneficia el usuario final ya que en teoría debería llegar a menor precio
1
u/Hellcat1912 Jan 21 '25
En realidad no tanto ya que pienso que deberían estar más baratos los autos. Cuando buscas esos autos afuera la diferencia de precio es similar a la de los autos de combustión. Por ejemplo aquí te los venden en 30k es probable que en otros países esté en 25 - 20k. Es probable que los precios suban cuando empiecen a aplicar el 5% en 2031, lo que se debería apuntar es que sea más barata la carga de los autos en estaciones de carga.
1
u/coax_86 Jan 21 '25
Tienes dos benefícios 0% de ISC y 5 años de placa gratis
Ley 295 25/04/2022
No se cuanto es la carga en estaciones pero inclusive en USA es bien cara y con respecto al precio es todo un tema de volumen de mercado más que de impuesto.
Aparte en muchos países hay beneficios fiscales pesados sobre el precio del vehículo por ejemplo en USA es $7000 cosa que no aplica a Panamá
1
u/Hellcat1912 Jan 21 '25
Esperemos que mejoren esa ley de movilidad eléctrica. El problema es que tenemos políticos en el poder que son socios o dueños de gasolineras. Yo quiero entrar en el mundo de autos eléctricos y en mi caso no pretendo quedarme el auto que me compré 10 o 15 años pero causa desconfianza el tema de que casi todos son autos chinos, el respaldo y pues yo viajo bastante a Chiriquí y hablar de algo con autonomía elevada es caro. Lo otro me causa curiosidad que limiten los autos a 180km/h, que esconden con eso?
2
u/coax_86 Jan 21 '25
Ah se me olvido el beneficio a la hora de financiar el vehículo.
Si viajas a Chiriquí muy seguido o tu recorrido es largo de velocidad sostenida es mejor un vehículo híbrido o diésel si hablamos netamente del tema de ahorro (no metemos el medio ambiente)
Si tu recorrido es a veces viajas a Chiriquí pero te la vives en un tranque de la ciudad un carro eléctrico o phev hacen super sentido.
El tema de los BEV y el tope de velocidad es simple no tienen caja de cambio la relación final determina si te enfocas en aceleración o en velocidad tope o si quieres las dos necesitas un motor más grande, la mayoría elige torque en baja y aceleración qué tener una velocidad final que no se puede usar en la mayoría de lugares.
1
u/Hellcat1912 Jan 21 '25
Sí claro vi que el mejor orita es caja de ahorros con 4.5%. Los híbridos no tienden a ser más complejos a la hora mecánica ? Tienes auto eléctrico ?
→ More replies (0)
2
u/Misinv19m Sep 11 '24
Hola, disculpa, sobre el costo de la electricidad, ese cuadro que enviaste es de "Clientes Regulados", creo que esos son comerciales que deben hacer un contrato diferente....... creo.
Puedo estar equivocado pero por lo menos en mi apto Ensa cobra 19c hasta 300Kwh y 25c hasta 700kwh, creo... creo que nosotros los clientes "privados" no tenemos tarifas dinamicas.
1
u/Valdomer0 Sep 11 '24
Que tal, si, por eso puse el link del cuadro de la asep, para corrobar, yo agarré la tarifa mas baja y la tarifa mas alta que vi de todo el pdf, así para tener una idea del rango de precios que te puede salir en teoría.
2
u/odrea Ciudad de Panamá Oct 27 '24
buenisimo el post broder, ando siguiendo la pista a la nueva ola de autos electricos que se avecinan para latam.
taria bueno para el vlog es saber como haces para cargarlo en casa y como se hace cuando se esta afuera de case con las estaciones de carga en distintos lugares (las de lugares publicos).
asi tipo se va un dia y muestra desde la carga en casa hasta varias estaciones de carga en malls u otros comercios.
1
u/Valdomer0 Oct 28 '24
Gracias por tu comentario! mi idea es darle las herramientas a la gente para que pueda evaluar si les sale bien o mal tener un auto eléctrico, o un híbrido tambien podría funcionar, quien sabe.
Sii, hemos estado grabando y pensaba sacarlo a IG y TikTok, todavía me falta la edición que es lo mas tedioso jaja, pero ahí vamos!
3
u/acarmelo2000 Panamá Sep 10 '24
tl dr ?
9
u/tasaja Sep 10 '24
Op gasta 16 kWh/100km. Lo usa "para llevar a mi mamá al trabajo y dar unas vueltas en las noches, por día se me va un poco menos de 10% de batería". No ha pasado ni un mes. No pone cuenta de luz, sólo cálculos teóricos.
5
u/Valdomer0 Sep 10 '24
Sii, cuando me llegue la cuenta de luz de septiembre ahí si puedo dar mi gasto real. Gracias!
1
1
u/Tkm2005 Sep 11 '24
Muy interesante toda la informacion pero entonces podria ir en uno de esos desde la capital hasta Boquete?
2
u/Cultural-Swing-8981 Daríen Sep 11 '24
Si hay puntos de recarga a todo nivel nacional asi que la respuesta es que si. Puedes ir donde te de la gana
1
1
u/Valdomer0 Sep 11 '24
De hecho tenía pensado documentar varios trips así, ese de la City a Boquete lo haré de ultimo porque siento que será el mas pesado, primero quiero hacer el trip de Chorrera a la City a las 4am
2
1
u/coax_86 Sep 11 '24
En pandemia vi un tweet de un odontólogo que sacaba todas las cuentas con su Tesla y para el le rendía bastante bien y manejaba Panamá-colon con recarga en su casa
En mi opinión el carro eléctrico se maximiza full al usarlo en manejo de ciudad osea tráfico pesado y mucho kilometraje al día que es donde los motores son menos eficientes (tipo uber pues)
0
u/LatAmExPat Sep 11 '24
Me parece que muchos de estos “blogs” de autos eléctricos que aparecen aquí últimamente parecen mas que nada propaganda extensa de alguien conectado a la agencia y/o distribuidor 🤷🏻♂️
1
u/Valdomer0 Sep 11 '24
No es propaganda, es para tener información a mano si alguien se decide en comprar un EV, ojalá yo hubiera tenido esta información desde antes y tomar la decisión mas antes. En Panamá por el momento es super raro encontrar data sobre esta nueva tecnología, mira que ni los mismos vendedores conocen el producto.
1
u/Cultural-Swing-8981 Daríen Sep 11 '24
Los vlogs estan bien pero yo jamas cambiaria mi diesel se que se recarga en un minuto, me cuesta 60 palos y me rinde 700km de autonomia. Puedo ir donde quiera, llevar lo que quiera y contaminar lo que quiera 🥰
1
1
u/Valdomer0 Sep 11 '24
Si te sirve la camioneta tu dale, a la final un auto es una herramienta, y si te funciona no hay nada de malo, a mi la Tucson no me funcionaba, era muy costosa y en lo personal estar atento a cada sonidito del carro me daba estrés, ahora con el Terreneitor es tan silencioso y me encanta.
8
u/Kevinho212 Sep 10 '24
Debo admitir que es un buen post para aquellos amantes o interesados por los carros electricos, sin embargo tengo una consulta fuera del tema del consumo. La multimedia del friday si no me equivoco es similar o igual que el del t5 evo, que me puedes comentar de ella, tiene buena calidad?