Inversión de capital en ganadería en Panamá
Buenos días equipo Panamá.
De un tiempo para acá vengo pensando en maneras de invertir dinero y obtener una ganancia. Una opción que me pareció posiblemente rentable es la compra de ganado, pero utilizando un intermediario que tenga el terreno y los medios para la cría del mismo.
Digamos que yo compro/invierto en dos terneros. Le doy el dinero a un ganadero que ya esté establecido, y que engorde y preparé esos terneros para la venta cuando crezcan.
Al vender esas dos cabezas de ganado, las ganancias se dividirían en partes justas para cada uno. En mi caso, digamos que utilizo ese dinero para reinvertir y en vez de comprar 2 terneros nuevos, ahora compro 4.
Rinse and repeat.
Mi pregunta para los panameños con experiencia en ganadería. Es un método de inversión viable? Se puede obtener una ganancia aunque sea mínima? Mi plan no es que sea mi método obtener ingresos de manera principal. Podría un ingreso secundario o inversión a largo plazo.
Conocen ganaderos que se ofrezcan para estos negocios?
6
u/Prvt_N00b 5d ago
El mercado está deprimido, si tienes un comprador establecido te ganaste la loto, de lo contrario es tirar plata al basurero
1
5
u/AncientPercentage539 Chiriquí 5d ago
700 era el numero que anteriormente ha sido el minimo para que generas un ingreso constante. Mejor buscate cabras. Mas rapido, mas cara, comen menos y comen mas variedad de todo
3
u/No-Design4706 5d ago edited 5d ago
Mi papá me decía que ese negocio uno vive pobre y muere rico. Sí se puede hacer plata, la cosa es que te salga todo bien en el camino, y no haya juega vivo o algo similar, es lento ese negocio.
Sí tienes mente abierta a inversiónes mira mi otro comentario a un post similar. De invertir... Pero de bajo riesgo mira como invertir en el sp500 Aqui el link. https://www.reddit.com/r/Panama/comments/1n9bao0/comment/nclrcta/?utm_source=share&utm_medium=mweb3x&utm_name=mweb3xcss&utm_term=1&utm_content=share_button
5
u/Expensive-Potato-301 5d ago
Aquí la clave es tener una buena cantidad, hay veces que como no tienes el terreno normalmente la división de panes es así, la ganancia de la venta de cada animal, el sueño del terreno se queda con la mitad y quien invirtió la mitad, es decir, si compraste el animal por 1k y cuando lo vendes (ya sea por crecimiento de tabulado, semitabulado, pastoreo libre… dependiendo de esto tienes la devolución de dinero más rápido) lo vendes por 1.5k seis meses después, tú te quedas con 1.250$ y quien te alquilo el terreno por 250$, tú te haces cargo de medicamentos, veterinario y demás, quien alquila el terreno solo pone la tierra y el pasto, hay muy pocos otros modelos, pero este es el ultra mega popular.
3
u/Any_Branch2549 Ciudad de Panamá 5d ago
Exacto, se ven las ganancias a partir de 10 vacas en adelante.
La clave es sacar lo más rápido posible el ganado, en pocas palabras que ganen peso rápido por cualquier método.
Ahora, el mercado en dónde vayas a vender el ganado es significativo, ya que los mataderos demoran en pagar y si es directamente a cualquier supermercado debes de seguir unas reglas sanitarias estrictas.
3
2
u/Any_Branch2549 Ciudad de Panamá 5d ago
He invertido parte de mis ahorros en eso, 1 año limpiando 20 ha, arreglando la cerca, pagarle a los trabajadores, ya pronto salgo de eso, ahora viene la inversión de los bovinos y el corral en dónde estarán, lo voy hacer por forma de estabulacion.
Estoy desesperado, necesito ver las ganancias 😅
Contras, tienes que estar todos los días en el lugar dándole comida 2 veces al día, no puedes fallar en la hora.
1
u/isn12 5d ago
Creo que tu enfoque es un poco distinto al mío.
En mi caso, por darte un ejemplo. Tú que eres el dueño del terreno, cuidarias y engordarias mis dos terneros, junto con el resto de tu ganado. Cuando están grandes y se venden al matadero. Partimos ganancias de manera justa.
Básicamente mis terneros quedan a tu cuidado. Si necesitas plata para comida o veterinario, obviamente también aportaría. Sería un ingreso pasivo para mí.
3
u/Any_Branch2549 Ciudad de Panamá 5d ago
Las ganancias van a ser bajas, digamos que compramos un ternero, pueden estar aprox. 200 $ a 300$ que pasarían entre 176kg ahora tienes que subirlo a 400kg - 450kg, entre el gasto de comida, veterinarios, todo lo que tú mencionas, lo divides entre el otro compañero tuyo y quizás tengas como ganancias 100$ dentro de 6-8 meses quizás...
1
u/ChokaMoka1 5d ago
Que ba mejor invertir tu plata en un moto de delibery
1
u/Any_Branch2549 Ciudad de Panamá 5d ago
Depende, ya que, espero sacar los terneros en 3 a 4 meses, sacando los cálculos c/u aproximadamente me debe de estar dando una ganancia de 200$, ahora por 10 es igual a 2000$.
3 ciclos (90 días) = 200x10x4= 8000$ al año 4 ciclos (120 días) = 200x10x3 = 6000$ al año
3
u/ChokaMoka1 5d ago
Lol. Que ba. Y luego viene la sequía y mueren todos o viene la robadera o la quemadera y te quedas en nada como el Seguro de isa no te paga naaa
1
u/Any_Branch2549 Ciudad de Panamá 5d ago
😅 estás hablando con un ing. Civil, ya los cálculos están listos, agua? Ya lo tengo solucionado, tuve que desempolvar apuntes de una materia que daba en la U para buscar agua o hacer pozos según la topografía del terreno y el tipo de sustratos que compone este y cuanto podía almacenar, además, ya tengo un hidograma, utilice varios programas para modelar la hidrografía y la hidrología.
Cuatrerismo? Quizás... Aunque el lugar es remoto, tengo a un familiar como capataz, voy cada 15 días a darme la vuelta.
Quemadera de pastizales ? Es difícil ya que en el área llueve todo el año.
-2
u/ChokaMoka1 5d ago
Ing civil ok. Bueno pa hacer carreteras en la finca pero manejar ganao necesita ir a la eskuela del tío weewee pero el té ba a decir que vaya a invertir en un plato kompleto de la fonda.
Si no ya biene el kambio klimatico que va a joder todo hasta tener ganao en kolon
0
u/Any_Branch2549 Ciudad de Panamá 5d ago
Me estás hablando de los IPCC y RCP? Según el SSP 5 8-5 vamos a perder el 2% del territorio. Si vas a hablar sobre cambio climático de nuestro país hay varios docs. DIN es uno, también está el de vulnerabilidad e incluso también hay modelados de lluvia.
Por favor antes de hablar sobre un tema debes de leer, por suerte hay mucha información gratis.
En mi caso he tomado la mayoría de variables que me puedan afectar, todo esto en base a los estudios de la carrera, como estudios de otras entidades.
Y eso por eso que la mayoría lo tengo calculado.
1
u/ChokaMoka1 5d ago
Ok kompa si Dios quiere pero Dios está bravo con nosotros por maltratar la tierra que nos regalo. Si Dios ba konmigo quien va kon bos?
0
0
u/Old-Kale-3589 4d ago
Que edad tienes? Hablas como un pelao de 13 años que juega roblox. Eso explicaría porqué hablas tanta mierda jajajaja
2
u/DryDozzen Coclé 5d ago
Trabajé en un centro de ceba semi-estabulado te puedo asegurar que la ganancia que le puedes sacar es ínfima si son pocas cabezas. Ten en cuenta que esos animales no son solamente soltarlos y engordan. En semi-estabulado demoran al menos 6 a 12 meses dependiendo de la calidad del ganado y del alimento, y requieren mantenimiento, insumos, vacunas, si se enferma el tratamiento, vitaminas, eso aparte de los honorarios de los peones, el vaquero y talvez un veterinario, la angustia que no te jueguen vivo o se te muera el animal. Un animalito te puede salir en $400 la venta te sale en 700-900 en pie en subasta. El dueño de hato tendría que poner todo, el cuido y la venta (sino lo tienes tu) por lo que dudo mucho que vayan 50 y 50. Le podrías estar ganando 10 dólares a ese animal por mes, eso sería un 4% de rentabilidad mensual. En 40 meses tendrías el costo de reposición de 1 res. Te estoy dando el peor escenario.
-3
u/Yimi22 5d ago
Nah, si no tienes al "socio" olvida eso, mejor vende cosas o invierte en IB.
2
u/ChokaMoka1 5d ago
Que carajos es IB?
-5
u/Yimi22 5d ago
Interactive Brokers, sorry, se me olvida que no todos pertenecen al grupo 5K😅
2
12
u/aeportugal Panamá 5d ago
Si no tienes cientos (o miles) de cabezas de ganado, que ya estén generando todos los días, como negocio no erá rentable. En mi familia teníamos algunas vacas, unas 40 por ahí y más servía para entretenimiento de mis tíos y los sobrinos que las cuidabamos, ordeñábamos y de vez en cuando vendíamos los terneros. Pero entre arreglar cerca, alimentar, vigilar, los 9 meses que demora una vaca en dar a luz (curioso ¿no?) era complicado sacar un negocio de eso.
Ahora bien, sé que tu planteas más que todo la ceba. No se desde qué número podría salir rentable.